ÍNDICE
*El latín. Lengua indoeuropea.
*Un poquito de historia del latín.
-El latín culto.
-El latín vulgar.
*Actividades de la evolución del latín.
*Comentario para nuestros compañeros de clase.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMEDZ8hxuzlG_yJP0cl0ybiYwpCv1cQ3MhkJVrU8NKgppBuyBuiCi9uEl8MrgU5gJMxUhLp0_Bwi6zL2L5z0UqBIDeVkys0AED0zMIcuqjRMKJG9jQVwtrFzxdduq_BrOj1wxuzhk3568/s400/Dibujo.bmp)
El latín es una lengua de la familia lingüística indoeuropea.
Una familia lingüística es el conjunto de lenguas que presentan unos rasgos básicos comunes en los distintos “sistemas “ del lenguaje : fonológico, léxico, morfológico y sintáctico. Estas coincidencias atestiguan un origen común en una época y zonas determinadas, a partir de las cuales se producirá la expansión y fragmentación.
El latín aparece hacia el año 1000 a.C. en el centro de Italia, al sur del río Tíber, entre los Apeninos y el mar Tirreno , en una región llamada Latium (lacio), de donde proviene el nombre de la lengua y de sus primeros habitantes, los latinos.De las varias formas dialectales del latín primitivo (cada ciudad del Lacio tenia la suya) , enseguida acabó imponiédose la de Roma, a causa de su pronta hegemonía sobre toda la región. Este latín “romano” se fue extandiendo por Italia, más tarde por los países ribereños del Mediterráneo occidental hasta abarcar finalmente la Europa central. Tras la caída del Imperio Romano de Occidente , ocurrida en el siglo V, el latín continuó siendo la lengua común de gran parte de este territorio, hasta su fragmentación y transformación en las distintas lenguas románicas.
2. El latín culto
3. El latín vulgar
Se llama latín vulgar al latín hablado, corriente y popular. Es una lengua en continua evolución y con diferencias dialectales entre las regiones de la misma Italia, y más aun entre las distintas provincias del Imperio.
Al descomponerse el Imperio y empezar la Edad Media, la evolución y la fragmentación de la lengua se aceleran y acentúan hasta que el latín se convirtió en otra lengua, "lingua romana rustica" , de donde procede el nombre de lenguas románicas o romances para denominar a
las diversas lenguas nacionales a las que dio lugar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYFc9xPBDAlJ1we1-azKyrBu4wwCkoQd1ISEx6CG72TG9eKOFQfiVnFXaguGzVpTyJhThV3P9aJVPfRnTZqdqJeq99fat9o2IZHiF0B1EmmimX6NFueKWNtXIfOqF1mCNJ0oYvG9vaA00/s400/tabla.bmp)
1. Latín preliterario , sólo disponemos de textos epigráficos. 2.El latín ya no se habla. Las lenguas romances que derivan de él van consolidándose, y el latín es la lengua escrita por los hombres cultos de la época.3.En el Renacimiento hay una recuperación del latín como lengua escrita y hablada.4.Edad dorada del latín y su literatura.5.Desintegración paulatina del latín y formación de las lenguas romances.6.Uso científico y literario del latín después del Renacimiento.7.Aparecen los primeros textos literarios.8.La lengua y la literatura latina tienen características similares al período anterior. 9.Resurgimiento del latín hablado y escrito como lengua de unión internacional.
Diana Alexandra de la Cruz y Ionela Gabriela Brodaciu.